Skip to main content
El Didgeridoo, es la versión occidentalizada del Yidaki, un instrumento Aborigen Australiano. Originalmente es un instrumento encontrado, no inventado, hace miles de años. Nace con un tronco de madera nativa ahuecado por termitas, y que al soplar el canal ahuecado que dejaron al comerse la madera por dentro, se consigue un sonido llamado Drone (en occidente), por la vibración de los labios con la madera.

Usos hay muchos. Uno muy habitual en occidente es para terapias, meditaciones, relajaciones, etc, pero dirigido hacia otra persona, no para uno mismo o misma. Otro uso es el musical, donde se utiliza principalmente su interpretación de manera más bien percutiva, marcando ritmos. Hay unos pocos músicos que pueden componer melodías con Didgeridoos del estilo Multidrone. Incubus y Jamiroquai son grandes artistas que incluyeron su sonido en muchas de sus canciones. Algunas personas lo utilizan también en sesiones de Cuentacuentos. Hay quienes también lo usan para mejorar o fortalecer el sistema respiratorio, ya que ejercita músculos esenciales en el proceso de la respiración. Ya que es un instrumento que requiere de cierto control de la respiración, es una excelente herramienta para quienes buscan trabajo en la conciencia de la respiración. Los aborígenes australiano lo utilizan desde hace miles de años en sus ceremonias. En fin, lo utilizas para lo que creas que va a aportar en tu vida.